Usando Bien la Palabra de Verdad
160 pages
Español

Vous pourrez modifier la taille du texte de cet ouvrage

Découvre YouScribe en t'inscrivant gratuitement

Je m'inscris

Usando Bien la Palabra de Verdad , livre ebook

-

Découvre YouScribe en t'inscrivant gratuitement

Je m'inscris
Obtenez un accès à la bibliothèque pour le consulter en ligne
En savoir plus
160 pages
Español

Vous pourrez modifier la taille du texte de cet ouvrage

Obtenez un accès à la bibliothèque pour le consulter en ligne
En savoir plus

Description

Dividir la palabra de verdad, es un estudio bíblico Doctrinal. Se trata de doctrinas como: un solo Dios, Dios se manifiesta en la carne, el nombre de Jesús, la necesidad de la salvación, santidad, la iglesia, la esperanza de la iglesia, eternidad, así como otros.

Sujets

Informations

Publié par
Date de parution 16 juin 2013
Nombre de lectures 0
EAN13 9781877917240
Langue Español

Informations légales : prix de location à la page 0,0500€. Cette information est donnée uniquement à titre indicatif conformément à la législation en vigueur.

Extrait

PROLOGO
La mayoría de estos apuntes fue compilado y formulado en Jamaica a medida que yo enseñaba en el Instituto Bíblico allí durante nuestro primer término como misioneros. Después, estos apuntes fueron enseñados en las clases de Doctrina Bíblica en el Colegio Bíblico de los Conquistadores. En 1963, estos apuntes fueron circulados en un cuaderno de hojas sueltas. Desde aquel tiempo “Usando Bien la Palabra de Verdad” se ha impreso muchas veces y ha sido traducido en varios idiomas y circulado alrededor del mundo. Se ha usado como libro de texto en muchos Institutos Bíblicos, y numerosos pastores han enseñado estas notas a sus congregaciones locales. Con este propósito fueron compilados estos estudios y hechos disponibles a otros.
Recomiendo este libro de estudios fundamentales sobre la doctrina a todos los que pueden leer y estudiar. Que el Espíritu Santo consagre estas verdades a las mentes y corazones de los lectores, y que Dios use estos estudios para guiar a cada estudiantes a un entendimiento más profundo de verdades reveladas.
Ralph Vincent Reynolds
26 de diciembre de 1986
EL PROLOGO DEL PUBLICADOR
Medio siglo de ministerio pastoral, servicio como misionero, instrucción y administración en Institutos Bíblicos, enseñanza en campamentos y conferencias bíblicas, y miembro de consejos tanto en el exterior como en su propio país: todo esto ha dado crédito merecido al autor de este buen libro de instrucciones. Hay pocos como este hombre que se han mostrado tan sobresalientes en la confraternidad de la Iglesia Pentecostal Unida Internacional. Además el autor no es un neófito en el campo literario porque ha escrito muchos otros libros excelentes.
Los millares de personas que han tenido el privilegio de escuchar su ministerio oral estarán de acuerdo que en Ralph V. Reynolds tenemos un maestro de hombres — uno que ha afectado e influenciado las mentes y corazones de muchos. Ralph V. Reynolds tiene la capacidad en la redacción de presentar la materia para ayudar al lector entender claramente lo que quiere decir. Pocas veces se puede leer materia escrita tan sencillamente que a su vez contiene tanto peso de conocimiento profundo y sabiduría.
Estudiantes de todas condiciones sociales y de todas naciones encontrarán en este libro grandes verdades que están fundamentadas en las Escrituras y que dejarán una impresión duradera en el intelecto. Ralph V. Reynolds es sincero en espíritu, capacitado en conocimiento, y firme en doctrina.
El autor ha arreglado cuidadosamente la materia escogiendo con claridad lo que sea de valor intelectual y espiritual, y nos ha dejado un tesoro innegable con el cual podemos fortalecer nuestras mentes.
Raymond A. Sirstad
1 de enero de 1987
Este libro, “Usando Bien la Palabra de Verdad”, está lleno de muchas verdades fundamentales. Es un libro que tiene aplicación útil a cada cristiano que se interesa en la Palabra de Dios. ¿Quién es tan completo que no precisa un entendimiento de la doctrina cristiana? ¡Nadie! Por esta causa, “Usando Bien la Palabra de Verdad” debe estar en cada hogar cristiano. Además, debe ser estudiado diligentemente y con oración. Si así se hace, el estudiante se fundamentará profundamente en el libro más importante de cualquier siglo — la Biblia. Será bendecido de sobremanera mientras escudriña este estudio.
Me siento muy honrado de poder publicar este libro y otros escritos por Ralph V. Reynolds (mi abuelo). Se puede decir sinceramente que su predicación, enseñanza, y redacción se reflejan en su vida. Ha recibido muchas flores en su vida y muchas palabras complementarias se han dicho acerca de él, mas sobre todo lo que ha sido dicho y hecho, Ralph V. Reynolds es un cristiano.
Daniel R. Sirstad
1 de enero de 1987
www.alphabiblepublications.com
CAPITULO UNO
LAS ESCRITURAS
“LA DOCTRINA”
“LA BIBLIA”
“¿COMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?”
“LA INSPIRACION VERBAL”
“COMO LLEGAMOS A TENER NUESTRA BIBLIA”
“LAS PRESUNTAS CONTRADICCIONES”
LA DOCTRINA
A. EL SIGNIFICADO DE DOCTRINA:
La palabra “doctrina” quiere decir “enseñanza” o “verdad.” Es imposible enseñar la Biblia sin enseñar doctrina. La doctrina es el fundamento y armadura de toda enseñanza y predicación. Da vigor, forma y belleza al mensaje que proclamamos.
B. LA IMPORTANCIA DE LA DOCTRINA:
La importancia de la doctrina bíblica se ve en los versículos siguientes:
“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.” (Hechos 2:42).
“Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza.” (1 Timoteo 4:13).
“Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.” (1 Timoteo 4:16).
“Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.” (1 Timoteo 5:17).
“Toda la Escritura es inspirado por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia.” (2 Timoteo 3:16).
“Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.” (2 Timoteo 4:2).
“Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios …” (2 Juan 9).
C. PRINCIPIOS A RECORDAR PARA ENTENDER LA DOCTRINA:
1. La verdad viene por revelación divina. No hay persona que enseñe la verdad divina mejor que el Espíritu Santo, el Autor de la Biblia. Muchas verdades son misterios escondidos de la mente no regenerada, que solo se pueden entender cuando el Espíritu Santo les hace entender.
“Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad.” (Juan 16:13).
“Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.” (1 Corintios 2:14).
2. Después del Espíritu Santo, lo que mejor interpreta la Biblia es la Biblia misma.
3. La verdad concuerda con toda la Escritura. Una doctrina nunca debe ser establecida en un solo pasaje de la Biblia a menos que esa doctrina concuerde con toda la Biblia.
4. La verdad es siempre sana y templada. Es más probable que un punto de vista inmoderado sea erróneo que un punto de vista más moderado.
5. La verdad exalta a Jesucristo. Cualquiera enseñanza que degrade a Jesús es errónea.
6. La verdad santifica la vida del creyente. El modo de vivir diariamente indica si es creyente de doctrinas bíblicas verdaderas.
D. LA INMUTABILIDAD DE LA DOCTRINA:
La Palabra de Dios no cambia y es eterna e inmutable en su naturaleza. Esto quiere decir que no hay doctrina verdadera sino la que enseñaron los Apóstoles y existe la gran necesidad de perseverar en la doctrina de los Apóstoles.
“Y la fidelidad de Jehová es para siempre.” (Salmos 117:2).
“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.” (Hechos 2:42).
E. LA ACTITUD JUSTA HACIA LA DOCTRINA:
El modo justo de plantear el estudio de la Palabra de Dios es tener un hambre real de conocer la VERDAD por amor a la VERDAD. Hay muchos motivos para estudiar la Biblia, pero éste sobre todos debe ser el más importante.
LA BIBLIA
A. LOS NOMBRES Y TITULOS DE LA BIBLIA:
1. LA BIBLIA:
La palabra españala “Biblia” se deriva de una palabra griega “Biblion” que literalmente quiere decir “el Libro.” Acostumbraban los antiguos a escribir libros en papiro, que se llamaba “biblos” por la ciudad de donde venía; y por fin llegó a ser el nombre de las Sagradas Escrituras.
No se llama “Biblia” porque hay sesenta y seis libros, sino porque tiene preeminencia sobre todos los libros. Es más que un libro cualquiera—es el libro que está levantado tan alto, sobre todos los libros del mundo, como los cielos están altos sobre la tierra. En Salmos 40:7 y en Hebreos 10:7 las Sagradas Escrituras llevan el nombre “el Libro.”
Referencias: Marcos 12:26; Lucas 3:4; Lucas 20:42; Hechos 1:20; Hechos 7:42; Salmos 40:7; Hebreos 10:7.
2. LAS ESCRITURAS:
La frase “las Escrituras” se usaba más en la época de la iglesia primitava que en la actualidad. Deriva de la palabra latina “scriptura” que quiere decir “obra escrita.”
Referencias: Mateo 22:29; Lucas 24:27; Juan 5:39; Hechos 17:11; Romanos 1:2; 2 Timoteo 3:15; 2 Pedro 3:16.
3. LA PALABRA DE DIOS:
De todos los títulos que tiene la Biblia, “La Palabra de Dios” es tal vez el más significativo, impresionante y completo. Da a entender que Dios habla al hombre. Este título manifiesta la autoridad divina y se usa con frecuencia en el Antiguo Testamento y cuarenta veces en el Nuevo Testamento.
Referencias: Marcos 7:13; Romanos 10:17; Hebreos 4:12.
4. ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTOS:
La palabra “Testamento” quiere decir “Pacto.” Con esta palabra le agradaba a Dios indicar la alianza que existía entre El mismo y Su pueblo. El viejo pacto fue dado en el Monte Sinaí y trata de la historia del pueblo judío y de su llamamiento.
Dios hizo el nuevo pacto en el aposento alto en el día de Pentecostés. Este pacto trata de la historia y aplicación de la redención hecha por el Señor Jesucristo.
Referencias: Lucas 22:20; 2 Corintios 3:6; Hebreos 9:15; Hebreos 12:24.
B. LOS SIMBOLOS DE LA BIBLIA:
1. DISCERNIDOR O CRITICO:
“Porque la palabra de Dios es viva y eficaz… y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” (Hebreos 4:12).
El hombre no tiene derecho de ser crítico de la Palabra de Dios. La Palabra de Dios fue dada a nosotros para ser nuestro crítico.
2. LUZ: Salmos 119:105; Salmos 119: 130; Proverbios 6:23; 2 Pedro 1:19.
Como la estrella que guió a los magos a la cuna de Jesús, la Biblia también será la guía a cualquier hombre que busque la verdad. Como el candelero en el Tabernáculo, la Biblia alumbra con una luz perfecta las cosas divinas. Como la colum-na de fuego, alumbra todo el camino del hijo de Dios.
3. ESPEJO: 2 Corintios 3:18; Santiago 1:23-25.
La Biblia es como un espej

  • Univers Univers
  • Ebooks Ebooks
  • Livres audio Livres audio
  • Presse Presse
  • Podcasts Podcasts
  • BD BD
  • Documents Documents